miércoles, 26 de octubre de 2011
CONTAMINACION A LAS ORQUIDEAS
Híbridos artificiales.
No obstante este primer éxito, durante los primeros 50 años solo se llegaron a registrar unos 200 híbridos, debido a que la relación simbiótica entre las semillas de las orquídeas y los hongos micorrizógenos aun se desconocía y la propagación artificial fracasabanormalmente.
Fue en 1922, cuando el Dr. Lewis Knudsen de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, elaboró una formula llamada "Knudsen- Formulae", una combinación de varias sustancias químicas combinadas con glucosa, algas agar-agar y agua, que permitían una siembra asimbiótica y eliminando así los problemas de contaminación.
Nombrar las orquídeas fue fácil en los comienzos. El híbrido intragenérico (o sea cruce con dos plantas del mismo género) de nuestro primer ejemplo, Calanthe Dominyi, conservó simplemente su nombre genérico Calanthe y el epíteto de hibridación (grex) Dominyi fue añadido para identificar esta nueva planta. El epíteto puede referirse a cualquier cosa o persona, no hay límites en la imaginación.
Fue en 1922, cuando el Dr. Lewis Knudsen de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, elaboró una formula llamada "Knudsen- Formulae", una combinación de varias sustancias químicas combinadas con glucosa, algas agar-agar y agua, que permitían una siembra asimbiótica y eliminando así los problemas de contaminación.
Nombrar las orquídeas fue fácil en los comienzos. El híbrido intragenérico (o sea cruce con dos plantas del mismo género) de nuestro primer ejemplo, Calanthe Dominyi, conservó simplemente su nombre genérico Calanthe y el epíteto de hibridación (grex) Dominyi fue añadido para identificar esta nueva planta. El epíteto puede referirse a cualquier cosa o persona, no hay límites en la imaginación.
PREPARACION DE LAS ESENCIAS
Con este método no se cortan las flores sino que sólo se usa su energía, magnificada por el uso de los cristales, que son la máxima manifestación del Reino Mineral. De esta manera el cristal transmite su propia fuerza, sin interferir con la energía de la flor.
Cuando las condiciones atmosféricas, astrales y espirituales son propicias, de intenta la comunicación espiritual con el Deva de la flor, con una profunda y reverente actitud meditativa.
Al verter agua pura de manantial en un geodo de cristal puro y alzarlo sobre el campo florido, el agua, como una esponja, absorbe la energía de la planta a través del cristal, son que la flor sufra daño alguno, porque está viva, y sólo ha transmitido parte de su energía, de su luz y de su amor.
El descubrimiento de las esencias de orquídea no resulta casual, sino que tiene una relación directa con nuestra entrada en la Era de Acuario y la búsqueda de conocimiento que ha emprendido el género humano. De manera que la demanda de esencias de orquídea será cada vez mayor, correspondiendo con la evolución espiritual del Hombre.
ESENCIAS DE ORQUIDEAS
Gracias al trabajo de investigación de Andreas Korte, famoso botánico alemán e investigador en el campo de las esencias florales, se han conocido las valiosas e increíbles aplicaciones de las esencias de orquídeas. Su inquietud y su búsqueda le llevaron a Colombia para estudiar la enorme variedad de orquídeas de ese país, la más rica y diversa del mundo.
Para muchas personas será motivo de incredulidad y asombro enterarse de que las orquídeas amazónicas no tienen conexión directa con la tierra, sino que sus raíces se adhieren a las ramas de los árboles.
Crecen a 25 - 35 metros de altura, porque sólo a ese nivel reciben la suficiente luz para sobrevivir; pero no se alimentan del árbol, sino que se nutren únicamente de aire, humedad y luz.
Así como el hombre, las orquídeas pertenecen al más alto peldaño de su propia escala evolutiva, y las esencias que Andreas Korte ha obtenido de ellas, nos conectan con lo más elevado de nuestra dimensión espiritual.
En general las esencias florales actúan sobre los campos emocionales y energéticos, y las orquídeas, al ser la más pura y singular manifestación del Reino Vegetal, poseen también propiedades extraordinarias, y trabajan sobre los cuerpos sutiles, conectando al ser humano con el Cosmos.
Aplicación de las esencias naturales
Las esencias naturales que se usan actualmente tienen un campo de acción especifico sobre los distintos cuerpos del ser humano y los campos en que operan podrían definirse de esta manera:
- Esencias de gemas: cuerpo físico.
- Esencias florales: cuerpo mental y emocional.
- Esencias de orquídeas: cuerpo mental superior y Causal.
La eficacia de los elixires de gemas se manifiesta en primer lugar a nivel físico y en los primeros chacras.
Al vivir y florecer sobre la tierra, las esencias que se obtienen de las flores son más elevadas que las de los minerales a nivel energético, pero como sus raíces siguen conectadas con la tierra, tienen también correspondencia con el cuerpo físico aunque actúan primordialmente sobre el Cuerpo Astral.
Las esencias de orquídeas amazónicas al no tener contacto con la tierra no se manifiestan directamente sobre el cuerpo físico, sino que su acción empieza y alcanza más allá del Astral y del Causal. Debido a su alto poder energético y vibracional se recomienda usar estas esencias en segunda o tercera dilución.
CARACTERISTICAS DE LAS ORQUIDEAS
Las orquídeas, vegetativamente, son muy diferentes en forma, tamaño y estructura de la planta. Sin embargo, las podemos distinguir principalmente por sus características florales, entre las que destacan las siguientes:
* Tres sépalos, dos pétalos y el labelo. Este último es un pétalo modificado que sirve de punto de atracción y plataforma de aterrizaje para polinizadores.
* las estructuras reproductivas están fusionadas en la mayoría de las especies formando la columna.
* El polen está unido en masas llamadas polinios.
* El fruto es una cápsula que contiene grandes cantidades de semillas muy pequeñas.
* Las flores de muchas especies giran 180º antes de abrirse, para exponer el labelo a los polinizadores. Este evento se conoce como resupinación
* Tres sépalos, dos pétalos y el labelo. Este último es un pétalo modificado que sirve de punto de atracción y plataforma de aterrizaje para polinizadores.
* las estructuras reproductivas están fusionadas en la mayoría de las especies formando la columna.
* El polen está unido en masas llamadas polinios.
* El fruto es una cápsula que contiene grandes cantidades de semillas muy pequeñas.
* Las flores de muchas especies giran 180º antes de abrirse, para exponer el labelo a los polinizadores. Este evento se conoce como resupinación
CULTIVO DE LAS ORQUIDEAS
En general el cultivo de las orquídeas no es tan difícil. Las recomendaciones para iniciar una colección son:
- Buque especies de fácil cultivo.
- Deben ser las que vienen silvestres bajo las mismas condiciones que tiene Usted en su invernadero/jardín. No traigan plantas de altas montañas a zonas bajas, ni especies de bosques húmedos a lugares secos o a ningún sitio que les cause cambios bruscos.
- Cuiden las plantas. Hay que observarlas permanentemente, para poder darse cuenta de lo que sufre la orquídea.
- Dediquen tiempo a la colección. Cultivar orquídeas es algo que ocupa bastante tiempo. Hay que regar, abonar, replantar, hacer sustrato, etc.
- Lean libros especiales sobre el cultivo de las orquídeas. Uno nunca acaba de aprender.
- Visiten las reuniones de las asociaciones de las orquídeas. Normalmente tienen socios con mucha experiencia que pueden ayudarnos.
¿Cuáles son las condiciones del cultivo de las orquídeas?
· La luz - algunos géneros prosperan bien con luz plena como Cattleya (Guaria), Schomburgkia (Guarión), algunos Oncidium (Lluvia de oro), algunos Epidendrum. En general soportan más el sol las plantas de las zonas bajas. Si Usted no sabe de donde es su planta, la cultiva bajo sombra y la observa unas semanas. Si falta o hay demasiada luz se sabe por las indicaciones de la planta como:
o Con demasiada luz las hojas se vuelven amarillentas.
o La falta de luz induce una coloración verde oscuro junto con poco crecimiento y ausencia de floración.
o La cantidad correcta de luz hace que la planta crezca y tenga una floración normal.
El riego - Lo mejor será, si sabe de donde es la planta. Las orquídeas de los bosques húmedos necesitan más agua que las de las zonas secas y calientes. El sustrato debe ser húmedo pero no mojado.
o Forma de cultivo, plantas en troncos se secan más rápido que en maceta.
o Estación del año. Muchas orquídeas tienen un tiempo de descanso sin crecimiento, entonces necesitan menos agua.
o Lugar de donde es la planta, seco o húmedo
o
· La temperatura -
· La aireación –
· La nutrición -
Suscribirse a:
Entradas (Atom)